Guión sacramental (1950), insignia más antigua de la Hdad.
Cruz de guía (Villarreal, 1987) y proyectos y dibujos de la orfebrería del paso de palio (Villarreal y Hnos. Delgado López, 1980-1994)
Proyecto de composición del paso de misterio (Miñarro, 1987-88)
Modelo de cabeza y Centurión romano (Miñarro, 1988)
Modelo de cabeza y soldado mercenario "El tinieblas" (Miñarro, 1989)
Modelo de cabeza y milites romano (Miñarro, 1989)
Modelo de cabeza y milites romano (Miñarro, 1989)
Antiguas indumentarias de las imágenes secundarias (1989-2008)
Boceto del paso de misterio (Hnos. Delgado López, 1987) y programa de reformas y finalización del mismo (taller Enrique Lobo Lozano, 2009-2010)
Blandón de cultos (Francisco Verdugo, se estrena próximamente)
Guión cardenalicio (taller Francisco Carrera Iglesias, 2014)
Cruz parroquial (talleres Hnos. Delgado López, 1989) y ciriales de cruz parroquial (talleres Hnos. Delgado López, 1995)
Modelo de la cabeza del Nazareno de la Humildad (Miñarro, 2004)
FRONTAL DEL PASO DE MISTERIO (diseñado por el taller de los Hnos. Delgado López, carpintería del taller de Manuel Caballero Farfán y talla en madera por Manuel Durán González)
Llamador
Candelabros de guardabrisa
Faroles (talleres Hnos. Delgado López, 2012)
Banderín Hdad. Hiniesta (talleres José Ramón Paleteiro), donado por la misma en 2008
Saya bordada en oro sobre terciopelo azul (Francisco Carrera Iglesias, 1989)
Saya bordada en oro sobre tisú de oro (Francisco Carrera Iglesias, 2002), primera saya de tisú de oro bordada en Sevilla
Modelo de la cabeza de San Juan Evangelista (Miñarro, 2008)
Banderín Hdad. Paz (Francisco Carrera), donado por la misma en 1993)
PASO DE PALIO (1990-1994, enriqueciéndose las bambalinas en 2004)
Peana (talleres Hnos. Delgado López, 1994)
Saya bordada en oro sobre terciopelo rojo (Francisco Carrera Iglesias)
Miniatura Virgen de la Cinta, patrona de Huelva (taller Hnos. Delgado López, 1987)
Llamador del paso de palio
Detalle del candelabro de cola (talleres Villarreal, 1983)
Gloria del techo de palio, pintura que representa a la Virgen de la Antigua (Juan Antonio Rodríguez)
Lábaro de la coronación (talleres Hnos. Delgado López, 2006)
CARTELES
Cincuentenario fundacional de la Hdad. (Juan Antonio Rodríguez, 1995), CoronaciónCanónica de la Virgen (Daniel Puch, 2002) y Cincuentenario de la Bendición de la Virgen (Ignacio Cortés, 2005)
XXV Aniversario de la cesión del Crucificado por parte de la Diputación Provincial de Sevilla (José María Pedernal, 2006), XXV Aniversario de la primera Estación de Penitencia y "El sueño de un barrio hecho realidad" (Fernando Aguado, 2014) y XXV Aniversario como Hdad. de Penitencia
Otros enseres de la Hdad.: rosarios, potencias, Libro de Reglas, etc.
Corona en plata de ley (fechable en el s. XIX)
Corona de oro (talleres Hnos. Delgado López, donada por el barrio), para su Coronación Canónica el 15 de septiembre del 2002
Corona en plata de ley (talleres de Villarreal, 1969)
Diadema cincelada en plata de ley (taller de Seco Velasco, 1956)
No hay comentarios:
Publicar un comentario